Haga clic para más productos.
No products were found.
Últimos comentarios
Sin comentarios
Búsqueda de blogs

¡Todo lo que necesitas saber sobre interruptores magnetotérmicos!

Publicado en05/07/2021

Los interruptores magnetotérmicos son imprescindibles para interrumpir el paso de corriente eléctrica. ¡Conoce más!

¿Qué es un interruptor magnetotérmico? ¿Cómo funciona? ¿Para qué sirve? ¿Cómo elegir el interruptor adecuado? Puede que alguna de estas dudas te venga a la cabeza a la hora de comprar un interruptor magnetotérmico.

No te preocupes, todos las hemos tenido. Por ello, desde Aire y Electricidad queremos solventar tus dudas en esta publicación.

 

¿Qué es un interruptor magnetotérmico?

 

Un magnetotérmico, conocido también como MCB o PIA. Es el dispositivo encargado de interrumpir el paso de corriente eléctrica frente a una sobrecarga o cortocircuito.

En definitiva, su función principal es abrir el circuito impidiendo el paso de corriente. De esta forma proteger el circuito eléctrico lo que se traduce en rasgos generales la protección de la instalación eléctrica.

 

Recuerda: no es un diferencial eléctrico

 

Debes recordar que un interruptor magnetotérmico no es el encargado de proteger a las personas de una instalación eléctrica.  El encargado de ello es el diferencial eléctrico.

 

¿Cómo funciona un interruptor magnetotérmico?

 

Para detectar cuándo se supera su intensidad normal, los MCB utilizan dos sistemas. De esta manera consiguen medir la corriente que pasa por sus circuitos:

- Actuación térmica. El MCB dispone de un bimetal el cual al calentarse, debido al paso de una intensidad superior a la fijada, se deforma y actúa sobre el percutor que hace disparar al interruptor.

- Actuación magnética. Un bobinado interno, se encarga de generar un campo magnético gracias al paso de corriente por el interruptor lo cual hace que este se comporte como un electroimán. Así cuándo por el circuito interno haya una intensidad superior a la nominal, esta hace moverse a la parte móvil del electroimán y  actúa sobre el mecanismo de apertura del interruptor

Esto es un disparo de protección magnética, y solo se genera cuando hay un cortocircuito cerca de las cargas del aparato que está protegiendo el interruptor.

 

¿Qué debes tener en cuenta a la hora de elegir un interruptor magnetotérmico?

 

Antes de lanzarte a comprar un interruptor magnetotérmico, debes conocer bien los detalles básicos para que cumpla correctamente su función.

Recuerda que cada instalación tiene sus propias características, por tanto debes tenerlas en cuenta a la hora de comprar un interruptor en concreto.

 

Número de polos

 

La primera característica que debes tener en cuenta son el número de polos. Puedes encontrar un interruptor magnetotérmico con un solo polo, o interruptores de hasta cuatro.

Debes escoger el número de polos en base a la cantidad de cables o fases que necesitas conectar. Si solo quieres proteger una fase te será útil un solo polo, si quieres proteger tres, un interruptor tripolar, etc.

 

Intensidad nominal

Esta característica se escoge en base a la intensidad que no debe superar el funcionamiento normal de la instalación eléctrica.

Recuerda que bajo ningún concepto la intensidad debe estar por encima de la que soporta el cable. Ni tampoco superar la intensidad de funcionamiento del aparato protegido. Ya que sino el interruptor no cumplirá su función.

 

Curva de disparo

 

La podemos definir como el tiempo de disparo en función de la intensidad del defecto. Por lo tanto para un interruptor determinado contra mayor sea la intensidad del defecto menos será el tiempo en disparar.

En los interruptores existen diferentes curvas de disparo. Estas se encargan de seleccionar la duración del salto del interruptor. Dependiendo del aparato que queremos proteger elegiremos una curva u otra:

- Curva B: protege generadores de personas y cables con gran longitud.

- Curva C: protege de cables alimentados por receptores clásicos.

- Curva D: protege de receptores con fuertes puntas de arranque.

- Curva MA: protege de arranque de motores.

- Curva Z: protege de circuitos electrónicos.

 

Poder de corte

 

El interruptor magnetotérmico que compres, debe ser capaz de abrir el circuito e impedir el paso de corriente del cortocircuito. Si no compras el adecuado, aunque el interruptor se dispara, el arco voltaico pasará igualmente, haciendo que su función sea nula.

 

¿Qué interruptor magnetotérmico debes elegir?

 

Si todavía dudas qué interruptor es el adecuado para tu instalación, no tengas miedo a preguntarnos.

En Aire y Electricidad disponemos de una gran gama de interruptores Schneider Electric específicos para cada situación. Ajustándose a las características que necesita tu instalación.

No te la juegues con tu interruptor magnetotérmico, compra con precaución, compra con calidad, en Aire y Electricidad.

Dejar un comentario
Deja su comentario
Por favor login para publicar un comentario.

Menú

WhatsApp